El Departamento de Salud en el marco de la primera convocatoria del Pla Estratègic de Recerca i Innovació en Salut (PERIS) 2016-2020 ha concedido financiación para el:
Seguimento de la cohorte poblacional del estudio REGICOR: tendencias en la incidencia de enfermedad cardiovascular, en la prevalencia de factores de riesgo, identificación de nuevos mecanismos y biomarcadores predictivos, y evaluación de estrategias de prevención.
El Departamento de Salud en el marco de la primera convocatoria del Pla Estratègic de Recerca i Innovació en Salut (PERIS) 2016-2020 ha concedido financiación para el:
Seguimento de la cohorte poblacional del estudio REGICOR: tendencias en la incidencia de enfermedad cardiovascular, en la prevalencia de factores de riesgo, identificación de nuevos mecanismos y biomarcadores predictivos, y evaluación de estrategias de prevención.
El objetivo general de este proyecto es re-examinar e identificar eventos clínicos de los 11.158 participantes de la cohorte REGICOR para:
- establecer la incidencia de eventos CV, factores de riesgo CV e identificar los factores asociados a su aparición;
- re-calibrar/derivar y validar nuevas funciones de riesgo CV que se adapten a la evolución de las características de nuestra población;
- evaluar la capacidad predictiva de nuevos biomarcadores de riesgo CV (bioquímicos, epigenéticos, de imagen);
- determinar las tendencias en la prevalencia de factores de riesgo CV, y analizar el efecto de la edad, el período y la cohorte sobre los cambios observados;
- determinar la asociación de los cambios en los niveles de factores de riesgo y otros biomarcadores en una cohorte poblacional con medidas repetidas en el desarrollo de enfermedad CV e identificar factores causales y mediadores;
- constituir un biobanco con especímenes de una muestra representativa de población general.
A la convocatoria se han presentado medio millar de propuestas que han sido evaluadas por una cuarentena de expertos independentes bajo la coordinación de la Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS). De estas, finalmente 177 han sido las escogidas para recibir ayuda presupuestaria, dado su nivel de excelencia y bajo el principio de asegurar el uso eficiente de los recursos públicos.